NUESTROS contenidos

CINE-FORO

CINE FORO | EL PADRINO | PROF. OSCAR SANCHEZ BENAVIDES

EL PADRINO – 50 AÑOS

El año pasado se cumplieron 50 años de EL PADRINO. No es cualquier cosa. La obra de Puzo/Coppola está considerada una de las mejores películas de todos los tiempos junto al CIUDADANO KANE.

CULTURA MUNDIS los invita a compartir con nosotros tres encuentros para celebrar: LOS 50 AÑOS DEL PADRINO

Tres disertaciones en torno a una época donde el sueño americano agonizaba, y los valores de antaño se tornaban inservibles, bajo la conducción del Prof. Oscar Sánchez Benavides, editor y co-autor del libro Pídelo con respeto

Programa:

LUNES 16 de enero. EL PADRINO 1. Oscar Sanchez / Ariel Segal
Hora: 7:00 pm Lima/Miami 8:00 pm CCS

LUNES 23 de enero. EL PADRINO 2. Oscar Sanchez / Luis Bond
Hora: 7:00 pm Lima/Miami 8:00 pm CCS

LUNES 30 de enero. EL PADRINO 3. Oscar Sanchez / Antonio Cipollone y Johnny Gavlovski
Hora: 7:00 pm Lima/Miami 8:00 pm CCS

ENTRADA LIBRE

Vea todas las clases en diferido a través del siguiente botón:

[vc_btn title=”VER EN DIFERIDO” style=”flat” align=”left” shape=”square” link=”url:culturamundis.com/cine-foro-el-padrino-diferido/|target:_blank”]

CULTURA MUNDIS, TU VENTANA AL MUNDO

www.culturamundis.com | IG: CulturaMundis

ÚNETE Comunidad Cultura Mundis: https://chat.whatsapp.com/E4mWYm3tRNLESOC3YuDxJP

Información sobre el libro “Pídelo con Respeto”: https://cutt.ly/E2kXj1r

 

ENTRADA LIBRE
Presione "añadir al carrito" y "finalizar compra"

No se solicitará ningún medio de pago

Descripción

Oscar Sánchez Benavides: “‘El Padrino’ es una historia de sobrevivencia y corrupción”

Estrenada el 15 de marzo de 1972, El Padrino marcó un legado innegable en el mundo del cine. Las dificultades que presentó para su rodaje, el notable desempeño de su variado elenco, pero sobre todo la diversidad temática que presentó a lo largo de sus tres entregas (1972, 1974, 1990) han sido motivo de estudio en diversos países del mundo.

Toda genialidad esconde historias desconocidas.  Ningún espectador sospechaba que detrás de esa obra maestra hubo una lucha constante de Mario Puzo, autor del libro homónimo, y Coppola para imponer la contratación de los actores adecuados.

El libro de Puzo narraba la vida de gánsteres italoamericanos. Mientras tanto, Coppola se había visto forzado a aceptar el trabajo de director por su precaria situación económica. La buena química entre los dos, sin embargo, alimentó el entusiasmo. Ambos coincidieron en que el papel de Vito Corleone debía hacerlo Marlon Brando, pero los ejecutivos de Paramount Pictures no les dieron el visto bueno. Desafiando a la mirada comercial de la compañía, volvieron a insistir con la designación de Brando. Para convencerlos, les mostraron el casting del actor. Con ello, toda duda se disipó. Brando se puso unos kleenex en la boca, engordó sus mejillas y de su garganta surgió una voz ronca y afónica: así nació la leyenda.

‘El padrino’ es un relato contado sobre las zonas grises que explora temas como la familia, las herencias entre padres e hijos, las luchas de poder y las fronteras difusas entre el bien y el mal. Nos demostró que, hasta en un mundo criminal donde los problemas se resuelven a tiros, los sentimientos más básicos del ser humano siguen prevaleciendo. Que las personas somos complejas y multidimensionales y no podemos ser reducidas a los designios del Código Hays. Desde luego, la posibilidad de identificarnos con un personaje moralmente reprobable fue una de las grandes rupturas que ofreció el Nuevo Hollywood respecto al cine precedente, y posiblemente uno de los indicios más claros de la tradición del antihéroe en la gran pantalla.

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CINE FORO | EL PADRINO | PROF. OSCAR SANCHEZ BENAVIDES”

cursos relacionados