NUESTROS contenidos

CICLO

CICLO | FRANCIS BACON | PROF. JOHNNY GAVLOVSKI

BIENVENIDO 2023 CON ARTE… EN CULTURA MUNDIS

Iniciamos el 2023, con el artista que ustedes solicitaron en nuestro espacio de psicoanálisis y arte con el prof Johnny Gavlovski

FRANCIS BACON

Un artista que nos legó un lenguaje diferente: el del artista que elabora en el lienzo la experiencia del dolor del niño abusado. Bacon quien pinta desde el trauma, sosteniendo su cuerpo sufriente, bajo el cielo de la postguerra.  

Programa:

12-01 CLASE 1: LOS INICIOS DE UN ARTE SINGULAR

19-01 CLASE 2: LA GLORIA DE UN LENGUAJE ÚNICO

Costo $ 38

Hora: VIA ZOOM JUEVES, 6:30 pm CCS/ 05:30 pm MIA

INSCRIPCIONES:

A través de Zelle: culturamundis@gmail.com <strong>Favor enviarnos el capture de la inscripción para concretar la inscripción a través de este botón:</strong>

[vc_btn title=”Mensaje de WhatsApp” style=”classic” shape=”square” color=”green” i_icon_fontawesome=”fab fa-whatsapp” add_icon=”true” link=”url:wa.link/h9gz0d|target:_blank”]

O con tarjeta de débito/crédito a través del botón «añadir al carrito»:

CULTURA MUNDIS, TU VENTANA AL MUNDO

www.culturamundis.com | IG: CulturaMundis

ÚNETE Comunidad Cultura Mundis: https://chat.whatsapp.com/E4mWYm3tRNLESOC3YuDxJP

 

 

$38.00

Formas de pago:

En Venezuela 🇻🇪 puedes pagar con: Zinli, Ubii, Bancamiga, Banco del Tesoro, BNC y cualquier otra tarjeta en divisas.

Recuerda ACTIVAR tu tarjeta de débito/crédito para compras en internet

Descripción

FRANCIS BACON (Dublín, Irlanda, 28 de octubre de 1909-Madrid, España, 28 de abril de 1992)

Uno de los favoritos del circuito de subastas de arte, Bacon rompió en 2014 el récord histórico de una subasta pública de arte con su Tríptico de 1969 que le dedicó a su amigo pintor Lucien Freud, se convirtió en la más alta venta en subasta, con 142 millones de dólares transados en una puja de la casa Christie’s en Nueva York.

La alta cotización de Bacon en los mercados del arte se produjo a renglón seguido de su muerte, ocurrida en 1992. Tras una vida muy difícil y tormentosa, donde incluso la primera parte de su obra, realizada antes de la II Guerra Mundial fue destruida por él mismo, Bacon comenzó a ser valorado por su obra ya en una edad adulta, cuando situó la figura humana como el eje de sus preocupaciones formales, en una forma de romper con la figuratividad clásica, que fue llamada justamente Nueva figuración.

La forma en que Bacon retrató al cuerpo humano se origina en el trauma que le ocasionó la guerra y las consecuencias psicológicas de esta, además de su propia interioridad: fue expulsado de su casa a los 16 años al manifestar su homosexualidad y tendía fuertemente hacia la autodestrucción. Sus primeros éxitos datan de 1944, cuando realiza el tríptico Tres estudios de figuras junto a una crucifixión, considerada una de las obras clave de la pintura contemporánea. Justamente nace con esta obra su predilección por el tríptico, formato que le dio un sello personal y donde se acerca al motivo desde distintos ángulos pero siempre manteniendo la unidad de la obra, generando una sensación de ambiguedad sobre el objeto, en especial en los retratos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CICLO | FRANCIS BACON | PROF. JOHNNY GAVLOVSKI”

cursos relacionados