BLOG DE CULTURA MUNDIS

pero… ¿POR QUÉ ME IMPORTA?

Este programa recorre de una manera escrupulosa y a la vez amena tres eventos históricos decisivos en la configuración de nuestra Cultura Occidental. Pero, sobre todo, nos muestra, a través de un análisis de causa y efecto, qué hubiera ocurrido, quienes seríamos hoy, si estos eventos hubieran ocurrido de manera diferente. Nuestra vida sería totalmente diferente!

  1. Delenda Carthago est

     El 19 de Octubre del año 202 AC en una pradera en el norte de África cerca del pueblo de Zama se enfrentaron Publio Cornelio Escipión y Aníbal Barca, los 2 generales más brillantes de su tiempo en una batalla que habría de definir el final de 30 años de guerra. El resultado de esta batalla terminó definiendo el futuro de las dos civilizaciones más importante del Mediterráneo (Roma y Cartago) y determinó el futuro de toda la Civilización Occidental.

A partir de ese momento la hegemonía de Roma sobre el mediterráneo fue absoluta, lo que permitió su crecimiento y la eventual instauración del Imperio Romano. Si el resultado hubiera sido otro, toda nuestra cultura actual sería totalmente distinta. Desde los idiomas, la distribución geográfica, la religión y el conocimiento.

Haremos un análisis escrupuloso de los antecedentes y, sobre todo, de las consecuencias y posibles alternativas de este hecho trascendental.

  1. Dei Gratia Rex

El Cristianismo es la mayor religión del mundo actual con alrededor de 2.400 millones de seguidores. Su influencia en la ética y moral del mundo Occidental es indiscutible y está marcada de manera indeleble en nuestro pensamiento. ¿Por qué se impuso sobre las otras grandes religiones monoteístas?

Contaremos la historia del ascenso de la iglesia católica gracias a la conjunción de intereses políticos entre Pipino el Breve (padre de Carlomagno) y San Bonifacio que junto al Papa Esteban II acuñan la frase “Dei Gratia Rex” es decir: Rey por la Gracia de Dios. Este hecho, en esencia fortuito, marcaría la más absoluta hegemonía de la iglesia católica por los siguientes 1.000 años!. Carlomagno, hijo de Pipino el Breve habría de instaurar la fe católica a sangre y fuego, estableciendo las bases de la estructura social y moral de la Edad Media con una influencia que se mantiene hasta nuestros días. Todos los reyes de nuestro tiempo son aún coronados “por la gracia de Dios” (Dei Gratia Rex).

¿Qué hubiera pasado si Pipino el Breve no hubiera podido derrotar a los Lombardos (su parte del trato)? ¿Qué sería de la religión católica?.

  1. Carta Magna of King John

Todas las listas de los documentos más importantes de la historia incluyen la “Magna Carta to King John 1215” y todas las constituciones del mundo moderno son llamadas “Carta Magna”.

Una disputa de derechos y deberes entre el Rey Juan y los nobles británicos del siglo XIII condujo a estos últimos a la redacción de este documento donde se establecían los derechos indispensables que debían prevalecer para la convivencia de todos los súbditos del reino, incluido el rey! Para sorpresa de los mismos nobles, el rey John aceptó los términos y este documento se convirtió en la primera constitución formal del mundo moderno y estableció las bases del derecho Anglo-sajón que rigen aún hoy en día.

Este documento estableció las bases para el fin del absolutismo (aun cuando pasarían 500 años para la expansión a otras latitudes). Por primera vez, en un documento oficial, se establece el principio de que “Todos los hombres son iguales ante la ley”.

¿Qué hubiera ocurrido si el rey John hubiera desechado la Magna Carta y hubiera combatido a sus nobles? ¿Serían iguales los Anglo-sajones de hoy en día? ¿Existirían las Constituciones cómo génesis legal de los países modernos?

 

 

TONY CIPOLLONE | Ingeniero, Administrador y Fotógrafo. | https://culturamundis.com/producto/ciclo-por-que-me-importa/

Comparta este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR