🗓️ MIE 15 y 22 de Octubre | ⏰ 6:30 PM CCS-MIA
Cómo la IA está reescribiendo el alma del arte
Entre la emoción y el algoritmo
El maestro José Balza, ha sido testigo de tantos cambios, y este de la inteligencia artificial no deja de asombrarle. Pero, ¿será acaso que esta nueva tecnología nos robará el alma del arte o nos abrirá puertas a un mundo nuevo? Esa es la pregunta que haremos al profesor y nos mueve a invitarlos a este espacio de diálogo y reflexión.
En estas dos conferencias, vamos a desentrañar juntos un tema que nos concierne a todos los amantes de la creación. El profesor Balza, con la calma y la perspectiva que lo distinguen, nos propone un viaje:
Primera Sesión:
– Los Humanismos. Humanidades. Transhumanismo. Posthumanismo.
– La imprenta. Máquinas en el Arte y la Literatura.
– Siglo XX: Cibernética, Computadoras, IA.
– Píndaro, Alejandro Otero, Anita Pantin, Elías Crespin, Jacobo Borges.
Segunda Sesión:
– Artista, escritor: nombres de la oscuridad.
– Creador y espectador.
– Los milenios (Gilgamesh, Cervantes. Mondriaan, Bacon, Reverón)
– Algoritmo. Neurociencia. Técnica esclava. Poder inconsciente.
– Resistencia y optimismo crítico.
El maestro José Balza, nos invita a adoptar un optimismo crítico ante el futuro del arte. Los avances tecnológicos cambian los medios, sí, pero nunca sustituirán nuestra capacidad humana de sentir y trascender. Es nuestra tarea, como artistas, como lectores, preservar esa profundidad interior y usar estas nuevas herramientas con valentía y precaución. Recuerden: el arte, en cualquier época, florece donde hay autenticidad y resistencia.
🗓️ MIE 15 y 22 de Octubre | ⏰ 6:30 PM CCS-MIA