El fascinante mundo de los cómics no solo se limita a las páginas impresas de las historietas. De hecho, hoy en día, nos encontramos con formas sorprendentes de narración visual en nuestro entorno digital, como los memes y stickers, que, en ciertos contextos, pueden considerarse como parientes cercanos del arte secuencial. Aquí te explicamos por qué:
Los memes como narración visual:Si bien los memes a menudo nos hacen reír o reflexionar en cuestión de segundos, son, en esencia, una forma de narración visual. Utilizan imágenes y texto ingeniosos para transmitir humor, sátira o comentarios en un formato conciso y altamente compartible. Algunos memes incluso presentan personajes icónicos de cómics, películas o la cultura popular, lo que subraya su parentesco con la narración gráfica.
Stikers y elementos de cómic: Los stickers, especialmente aquellos basadas en personajes de memes populares, incorporan expresiones e ilustraciones de estilo cómic. Con rasgos faciales exagerados y emociones intensas, estas calcomanías o pegatinas digitales, capturan la esencia de la narrativa visual que encontramos en los cómics. La superposición entre stickers y cómics no solo es evidente en el estilo visual, sino también en su capacidad para contar una historia a través de imágenes.
Elementos culturales y paródicos: Tanto los memes como los cómics pueden ser portadores de referencias culturales y parodias. Los memes, en particular, a menudo contienen contenidos parodianos existentes o remixan elementos populares, funcionando como una forma de comentario social o sátira. Esto, de manera similar a las tiras cómicas clásicas, que a menudo satirizan situaciones de la vida real o la cultura pop. La crítica y la expresión artística son ingredientes comunes en ambas formas de arte.
Es importante destacar que, aunque los memes, stickers y cómics comparten elementos visuales y técnicas de narración, también tienen sus diferencias fundamentales. Los memes están diseñados para transmitir mensajes rápidos, humorísticos o críticos en un mundo digital efímero. En contraste, los cómics son una forma de expresión artística más amplia, que abarca una amplia variedad de estilos y temas de narración. La conexión entre ellos radica en la poderosa utilización de elementos visuales y técnicas de narración, que trascienden las fronteras de las páginas impresas y las pantallas digitales. ¡El lenguaje de los cómics se expande y evoluciona en formas sorprendentes! Principio del formularioAsí que, la próxima vez que encuentres un meme o un sticker que te haga sonreír, recuerda que, en cierto sentido, estás participando en la tradición de los cómics, una tradición que se adapta y evoluciona constantemente en el mundo digital.
¿Quieres conocer más sobre los Cómics y su lenguaje? Te invitamos a participar en el Ciclo | Psicocápsula “El lenguaje del Cómic”, junto al Prof. Oscar Sánchez Benavides, quién durante 8 horas compartirá sobre los orígenes, los superhéroes y como forman parte de los reportajes periodísticos, de historias de vida y autobiografías de la gente común, de los grandes personajes de la historia, la política y la ciencia, de diarios de viaje y mucho más.