BLOG DE CULTURA MUNDIS

ARTE DIGITAL ¿De que se trata?

ARTE DIGITAL

Entre tantas manifestaciones artísticas que vemos en las redes sociales, no es extraño que te preguntes qué es el arte digital. Pues, aunque el arte es subjetivo, no todas las “obras” que vemos en la red pertenecen a esta novedosa modalidad artística.

Actualmente, casi todas las personas tienen acceso a un computador, una tablet, un Smartphone o una tableta digitalizadora con la cual realizar sus primeros acercamientos al dibujo digital.

Pero, qué es el arte digital?

Para comenzar a comprender qué es arte digital, te invitamos a visitar la definición de arte digital  según el portal Historia del Arte:

“El arte digital es una forma de expresión artística, que se manifiesta a partir de la tecn

ología digital como bien dice su nombre. Este tipo de arte tiene como resultado una imagen digital, en donde la luz es sustituida por el cálculo matemático de un ordenador.

De ese modo, la tecnología informática se transforma en una herramienta de creación, en don

de el pincel y la paleta son reemplazados por el mouse, el trackpad o el lápiz digital”.

¿Cuáles son las características del arte digital?

Las piezas de arte digital no pueden palparse en el mundo físico, a menos que se impriman en forma de imagen o de modelo en 3D.

El arte digital puede combinar imagen, sonido o incluso lenguaje. Brinda la posibilidad de alterar, rehacer o eliminar por completo una pieza.

¿Cuáles son los tipos de arte digital?

Arte vectorial: si te preguntas qué es el arte vectorial, debes saber que se trata de una modalidad basada en figuras, puntos y líneas llamados gráficos vectoriales. Estos facilitan la manipulación de formas y figuras, sin que se dañe la calidad de la imagen.

Arte generativo: en el arte generativo se crea una obra desde cero empleando programas informáticos, cuyos parámetros son establecidos por el propio artista digital.

Modelado 3D: el modelado digital utiliza mallas 3D para crear piezas en tres dimensiones, sobre todo llevadas posteriormente a la animación, videojuegos, publicidad y otros fines creativos.

Arte tipográfico: en el arte tipográfico se usan formas de letras, símbolos y números para crear composiciones de gran valor estético o conceptual. Dentro de este arte digital destaca el lettering.

Pixel Art: la modalidad de pixel art es aquella en la que se editan o crean imágenes para que imiten la apariencia de los primeros videojuegos e imágenes digitales.

Net Art: el Net Art es un tipo de arte digital conceptual netamente creado para su apreciación dentro de Internet, y su tema principal es precisamente la red de redes.

Escultura digital: en la escultura digital, los artistas muestran sus piezas por medio de realidad virtual o realidad aumentada, para crear y mostrar sus piezas al público.

Arte digital NFT: el arte digital NFT, es aquella obra digital que se adjunta con un NFT (token no fungible) para asegurar su autenticidad, y que luego se pone a la venta en un mercado de criptomonedas. Estas obras representan la propiedad de los activos digitales, que se pueden vender con toda seguridad, al tiempo que se mantienen de libre acceso para el público general.

Eso sí, todas estas herramientas requieren de una interfaz que sea capaz de mostrar texturas, trazos, efectos, etc. Para ello, están los programas de diseño, ilustración y edición fotográfica, como la suite de Adobe; o las apps de edición como Procreate (iOS) y MediBang Paint (Android), por citar algunas de las herramientas más utilizadas.

Más allá de los numerosos recursos que se pueden descargar de forma online, como fondos, plantillas, efectos o pinceles para Photoshop, Illustrator, entre otros, en determinado momento, incluso se puede prescindir de las habilidades viso-manuales.

Aquello se debe a que se pueden crear composiciones utilizando imágenes digitales, fotografías o incluso párrafos de texto como este que lees para crear collages u otro tipo de obras. Una vez que conoces qué es el arte digital, te das cuenta de que las posibilidades de creación son infinitas.

Entonces, ¿este recorrido en busca de comprender qué es el arte digital te ha inspirado a conocer más sobre esta manifestación?

Esperamos que, si es así, te animes a participar en el Ciclo sobre Arte Digital, cn el Prof. Alejandro Terenzani, que inicia el próximo 8 de junio a la 1:30 pm: https://culturamundis.com/producto/ciclo-arte-digital/

Y si no puedes asistir en vivo, tienes disponibles las grabaciones para disfrutar en el horario de tu preferencia.

👋🏻 Nos vemos!

 

Comparta este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR